Data Science para marketing

Creado por Nicolás Labbé

Análisis exploratorio y visualización de datos

Objetivo

En este capítulo, aprenderás a explorar, analizar y reestructurar sus datos para comprender mejor los atributos importantes para el negocio: una habilidad clave en el repertorio de un analista de marketing.

¿Cómo se integran los datos con el negocio?

Es una pregunta crucial que deberás plantearte cada vez que empieces a trabajar con un nuevo conjunto de datos sin procesar.

Incluso después de limpiar y preparar los datos sin procesar, no podrás extraer información útil simplemente revisando miles de filas y columnas. Para presentar los datos de forma que aporten valor al negocio, puede que necesite agrupar filas similares, reorganizar las columnas, generar gráficos detallados, etc.

Manipular y visualizar los datos para descubrir información que las partes interesadas puedan comprender e implementar fácilmente es una habilidad clave en el conjunto de herramientas de un analista de marketing. Este capítulo se centra en aprender esa habilidad.

Ejercicio 10.01 - Explorando los atributos en los datos de ventas

Usted y su equipo están creando una campaña de marketing para un cliente. Solo les entregaron un archivo llamado sales.csv, que, según explicaron, contiene el historial de ventas de la empresa. Aparte de eso, no saben nada sobre este conjunto de datos. Con estos datos, necesitarán obtener información que se utilizará para crear una campaña de marketing integral. Puede que no toda la información sea útil para la empresa, pero dado que primero presentarán sus hallazgos a varios equipos, una información útil para un equipo podría no ser tan importante para el otro. Por lo tanto, su enfoque sería recopilar la mayor cantidad posible de información práctica y presentarla a las partes interesadas. No conocen el período de estas ventas históricas ni saben qué productos vende la empresa. Descarguen el archivo sales.csv de GitHub y creen la mayor cantidad posible de información práctica.

Ejercicio 10.02 - Cálculo de ratios de conversión para anuncios en sitios web

Eres el propietario de un sitio web que muestra aleatoriamente anuncios A o B a los usuarios cada vez que se carga una página. El rendimiento de estos anuncios se captura en un archivo simple llamado conversion_rates.csv. El archivo contiene dos columnas: "convertido" y "grupo". Si un anuncio consigue que un usuario haga clic en él, el campo "convertido" obtiene el valor 1; de lo contrario, obtiene el valor 0 por defecto. El campo "grupo" indica en qué anuncio se hizo clic: A o B. Como puedes ver, comparar el rendimiento de estos dos anuncios no es tan fácil cuando los datos se almacenan en este formato. Utiliza las habilidades que has aprendido hasta ahora, almacena estos datos en un marco de datos y modifícalo para mostrar, en una tabla, información sobre: 1. El número de visualizaciones que obtuvieron los anuncios de cada grupo. 2. El número de anuncios convertidos en cada grupo. 3. El ratio de conversión de cada grupo.